Consejos para contratar un profesional

Foto 1 de Consejos para contratar un profesional

Lo que se debe saber para contratar una empresa o profesional

Cuando se trata de cambios en un inmobiliario además de contratar a alguien que capte vuestra idea buscáis a un profesional o empresa que sea experto en trabajos de reformas, un equipo completo que pueda cubrir todas las necesidades que se presenten durante el cambio de vuestro inmueble. Buscáis a expertos en instalaciones, rehabilitación de fachada, arquitecto, construcción todo lo relacionado a las reformas y servicios que necesitáis para mejorar vuestro hogar.

En LosMejoresdeMadrid queremos guiarte con la ayuda ofreciendo una lista de consejos que debéis seguir para contratar a un profesional o empresa, aquí encontrarás todo lo que debe resaltar de un servicio para que vuestro cambio sea todo un éxito.

Lo primero que debéis tener muy presente es las necesidades que queréis cubrir con el cambio, así que delimitar las ideas, funciones y atribuciones que queráis es muy importante. Así que debéis plasmar una idea clara, concreta y posible para transmitirla al profesional y que este pueda ejecutar completamente.

Cuando tenéis una idea clara y ofreces al profesional todo los detalles y lo que quieres lograr con el cambio esté podrá responder a tu solicitud profesionalmente, dar su punto de vista y además dar un presupuesto basándose en vuestras necesidades sin que sobre o falte nada. Mucho de los retrasos en reformas o remodelaciones es porque la comunicación falla al inicio, y para nada queréis sorpresas en vuestra reforma.

En segundo lugar, todos sabéis que el tiempo vale oro, así que correr no es una forma de ahorrarse tiempo, al contrario andar deprisa puede generar proyectos mal ejecutados. Las buenas empresas de reformas por lo general están llenas de trabajo durante todo el año, esto es indicio que todo el mundo quiere su trabajo. Así que si queréis la mejor empresa o profesionales podéis aguardar un poco, la espera valdrá la pena si el resultado es de calidad.

planning-3536753_640

Todo lo contrario cuando acudes a una empresa que no tiene nada en su lista de trabajo y que además promete hacer la reforma de inmediato, sin incluso visitar el inmueble para evaluar el estado de las paredes, piso, techo, tejado, sistema eléctrico, incluso el tamaño del lugar y el cambio que se va hacer.

Otro paso muy importante, es el de solicitar varios presupuestos. Hoy en día Internet nos brinda muchas herramientas, ofreciendo tanto a empresas o profesionales como clientes tener una comunicación activa, en tiempo real, con respuesta rápida y sin tener que trasladarse. Entonces en tercer lugar, debéis solicitar al menos tres presupuestos en diferentes empresas para tener un estimado de las ofertas del mercado, las posibilidades que pueden ofrecer diferentes profesionales, y lo más importante, encontrar y elegir el presupuesto que más se adapte a vuestra capacidad económica.

El cuarto aspecto que debéis considerar es aseguraos que la empresa que vais a contratar esté construida con bases legales y todas las normas que indica el Estado. Esto os dará seguridad de la calidad del servicio que estáis contratando, que trabajáis con un equipo profesional reglamentado y pertenezca al gremio. Trabajar con un equipo profesional y legal os permitirá poder acudir a una institución del Estado si surge algún inconveniente con la empresa.

Hoy en día todo el mundo usa las referencias tanto de desconocidos como de familiares o amigos, y esto suele pasar en cualquier caso, si estáis comprando un producto o adquiriendo un servicio, es el quinto aspecto más importante para elegir una empresa o profesional. Las referencias son importantes porque a través de ellas podéis conocer cómo trabaja la empresa, la calidad de su servicio o lo más importante el acabado final que le dan a sus reformas. Así que la quinta característica que debéis considerar es considerar es encontrar todas las opiniones de ex clientes y conocer su experiencia así tener la seguridad de un posible resultado final.

Una vez tengáis la empresa seleccionada y que sobresalga en los aspectos anteriores sigue el paso sexto, la firma de un presupuesto. ¿Qué debe llevar un presupuesto? Cuando una empresa ofrece un presupuesto sobre una reforma es necesario que contenga detalladamente todo lo que se va a realizar en el inmueble, el listado claro de los materiales a utilizar, al igual que la cantidad, marca y calidad de los mismos. También, en vuestro presupuesto personalizado debéis encontrar los plazos para la entrega final del proyecto, las condiciones de pagos muy claras. El presupuesto debe ser entregado en físico para que pueda ser firmado por ambas partes una vez leáis todo y comprendáis todo y estéis de acuerdo. En el presupuesto final debe estar establecido claramente las modalidades de pagos.

En el país existen una serie de normas y permisos que debéis tener para realizar algún tipo de reforma, podéis informarte acerca de los requisitos que tenéis que reunir. Por lo general las mejores empresas de reformas tienen este paso cubierto, pero no está nada mal que averigüéis todo para que tengáis toda la información. Siempre que se hagáis una mudanza o reforma en general debéis contar con todos los permisos del Estado y la comunidad de vecinos correspondientes antes de iniciar la obra para no caer en retrasos.

Otro aspecto que debéis considerar es que la empresa profesional siempre debe contar con un seguro. Así que el séptimo paso es aseguraos que la empresa que elijáis cuente con un seguro de responsabilidad civil y así poder cubrir cualquier daño a vuestros bienes o al de los vecinos. Si la empresa cuenta con un seguro de confianza y que podáis corroborar que es legal podéis ejecutar el proyecto sin preocupaciones.

Llegó el momento de hablar del pago, que es el octavo paso y uno de los más importante porque todos sabéis que una reforma inmobiliaria sea esta grande o pequeña representa un gasto económico muy importante, además de todo el tiempo invertido durante el proyecto. Por lo general el pago de una reforma debe hacerse fraccionada, dando un pago inicial para que pueda empezar el proyecto. Cada empresa de reforma tiene sus condiciones de acuerdo a los servicios que ofrece y el modo de trabajo, pero en términos generales no confíes en un profesional que os pide todo el pago antes de iniciar los trabajos de reforma.

Foto 3 de Consejos para contratar un profesional

Continúa el noveno paso, una vez se inicie el proyecto de reforma y habéis expuestos todas las ideas, necesidades y requerimientos a vuestros expertos no debéis abandonar la reforma. Aunque no conozcáis nada sobre pintura, materiales de construcción y tipo de piso es necesario que os impliquéis en vuestro proyecto. Podéis hacer preguntas acerca de lo que va hacer cada día el equipo de trabajo, solicitar la muestra de los materiales antes de que sean usados por los obreros. Una comunicación fluida, responsable y respetuosa con el equipo de profesionales puede generar confianza, buen ambiente y evitar los malos entendidos.

Las mejores empresas de reforma y profesionales ofrecen a sus clientes garantías de calidad sobre los resultados finales de un proyecto. Pero si consideráis todos los aspectos mencionados anteriormente podéis estar seguros que contratáis a un equipo profesional, expertos en el tema y que estaréis satisfecho del resultado final, tendréis un espacio nuevo, cómodo y que cubra vuestras necesidades.

¿Crees que tu empresa se merece estar entre las mejores?