Te proponemos 21 cosas que hacer en Madrid en tu visita a la capital de España para disfrutar al máximo de su oferta gastronómica, cultural y de ocio.
Debes realizar todas, si quieres aprovechar al máximo tu viaje a Madrid.
¿Que podemos hacer en Madrid?
1. Conocer Sol. La puerta del Sol es una de las plazas más simbólicas de la ciudad de Madrid. Observar el reloj de la casa de Correos. Descubrir la estatua del Oso y el Madroño. Acercarse al Km 0 y admirar el antiguo cartel de Tío Pepe. Es una auténtica parada obligatoria en la visita de cualquier viajero respetable.
Si además, consigues no caer en la tentación de posar junto a algún sospechoso Bob Esponja, esquivar con estilo a cada representante “Compro Oro” que se te cruce y vencer dignamente la batalla contra los carteristas, ¡ya no habrá nada que se te resista!
2. Saborear el chocolate con churros de San Ginés. Entre Sol y Ópera se encuentra la churrería más emblemática de Madrid, famosa por su receta creada en 1894. Allí podrás entrar en calor una fría tarde de invierno. Disfrutar de una dulce merienda en cualquier momento del año o, como no, reponer fuerzas homenajeándote con un gran desayuno tras una larga noche de fiesta.
3. Admirar sus museos. Madrid cuenta con una oferta artística impresionante que resulta atractiva hasta a los más perezosos. Además, no entiende de bolsillos, ya que los museos más importantes de la ciudad cuentan con horarios de acceso gratuito todos los días.
No busques, no hay excusas para no perderte entre las enormes salas del Prado, impresionarte en el soberbio ascensor del Reina Sofía tras admirar el Guernica o enloquecer en la tienda de regalos del Thyssen.
Encuentra inspiración en nuestra sección de Museos de Madrid.
4. Disfrutar del skyline desde las alturas. La terraza del Círculo de Bellas Artes, por ejemplo, ofrece una hermosísima panorámica que admirar de la ciudad. También puedes poner a prueba tu vértigo (y a tu cartera, si decides tomarte un simpático mojito) subiendo a lo alto del hotel Puerta de América. Tambièn puedes pasar la tarde en la estilosa terraza del Room Mate Óscar.
Encuentra inspiración en nuestra sección de los mejores Miradores de Madrid.
5. Malasaña. Da igual que vayas de cañas, de compras, de brunch, a tomarte un café o a conocer una tienda de monísimos cupcakes. Aventurarse en Malasaña siempre es un acierto.
La cantidad de cosas que conocer y hacer en este barrio son innumerables. Haciendo un esfuerzo sobrehumano y decidiéndonos a destacar algunas, te sugerimos desayunar en el encantador Restaurante Ojalá, deleitarte con una taza caliente en Toma Café, pasear por las tiendas vintage de la calle Velarde, tomarte una cervecita en la Plaza del Dos de Mayo mientras arreglas el mundo y, ¿por qué no? dejarse enamorar en el cálido ambiente de Vacaciones Cocktail Bar. Sea cual sea tu itinerario, atrévete a pasear sin rumbo por sus calles de vida, arte y mezcla.
6. Salir de fiesta. Salir de fiesta por Madrid es una de las experiencias más intensas que ofrece la ciudad. Si hay algo que debes saber, es que en esta ciudad todo es posible y cualquier cosa puede pasar.
Acuérdate de nosotros la noche en la que, en un espectacular momento de venirse arriba, te subas a bailar a la barra de un pobre bar irlandés al más puro estilo (o eso creerás tú) de Coyote Bar. Que no te extrañe demasiado cuando te encuentres recorriendo la Corredera Alta de San Pablo con tres desconocidos a los que, por alguna mística razón, sientes como a tus hermanos de sangre en plena batalla de Trafalgar. Que no se te note la emoción en los ojos en ese momento en el que seas consciente de que, sin saber cómo demonios lo has logrado, estás en medio de una fiesta impresionante en algún ático de lujo de impactantes vistas a la ciudad.
No digas que no te avisaron: en Madrid todo es posible y cualquier cosa puede pasar.
7. Su impresionante oferta cultural. Hojea la Guía del Ocio y disfruta de la opción que mas te interese: teatros, musicales, espectáculos de danza, talleres, monólogos… Te aseguramos que siempre habrá algo emocionante que ver.
8. A relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor. Creemos que de este punto no hay nada más que detallar.
9. Recorrer el paseo de Recoletos, contemplar la Puerta de Alcalá y oír en tu cabeza la vocecilla de Ana Belén. Llegar al castizo barrio de Salamanca y admirar el fenómeno de cómo las señoras van dejando tras ellas un elegante y magnífico halo de laca y rosas, mientras que a ti, pobre criatura, te duelen los pies de tanto andar y el único rastro que a estas alturas dejas es el de un sospechoso aroma a sopor de mofeta.
Acudir entonces a cualquier Starbucks (encontrar uno no será difícil) y pedir un frappuccino para sentirte algo mejor: ir por la calle con un vaso que lleva tu nombre es algo similar a una inyección de superpoderes.
10. Embaucarte en la búsqueda de la mejor versión ‘foodie’ de lo que tú quieras. En Madrid la oferta gastronómica es muy amplia. Podrás encontrar prácticamente todo lo que desees: desde mini hamburguesitas de todos los colores hasta los mejores tallarines chinos en el suburbio más turbio que puedas imaginar.
Nosotros te retamos a encontrar, por ejemplo, la mejor tarta de zanahoria de la ciudad. Dato: la de Mamá Fambroise seguro que te sorprende.
11. Saborear sus mercados. Si tanta búsqueda te da pereza, otra fantástica opción para deleitar tu paladar es acercarte a algunos de los mercados más importantes y disfrutar cada bocado. El de San Miguel y San Antón son siempre buenas opciones.
Encuentra inspiración en nuestra sección de Mercados gourmet de Madrid.
12. Emocionarte con los atardeceres que regala Madrid. Dicen que si observas una puesta de sol desde el impresionante Templo Debod y te atreves a no inmortalizar la escena en Instagram eres condenado a 11 años de mala suerte y 3 de dolor de muelas.
13. Enamorarte en el metro. Experimentar un intenso flechazo con ese apuesto mozo/interesantísima damisela de enfrente en tu vagón y aventurarte en una auténtica batalla de miradas durante, al menos, tres emocionantes estaciones.
Llorar cuando el destino os separe acompañado de la más cruel banda sonora: “Atención: estación en curva. Al salir, tengan cuidado para no introducir el pie entre coche y andén”.
14. Ir un domingo al Rastro y tapear en la Latina. Conocer los míticos huevos estrellados de Casa Lucio, ir de bar en bar y gintonic en gintonic hasta acabar, sin querer queriendo, implorando a Google maps por haber olvidado hasta el camino de vuelta a casa.
15. La experiencia de El Tigre. Con varios establecimientos en el centro de la ciudad, El Tigre es un bar en el que pides algo de beber y te regalan una inverosímil y monstruosa tapa para, como solía hacer tu abuela, ir preparando el estómago. No podemos asegurarte que la calidad sea la misma, pero la cantidad es asombrosa. Muy frecuentado por estudiantes Erasmus -y también por controladoras visitas policiales- es un sitio muy animado por el que pasarte si no tienes plan fijo pero sí marcha (y hambre) en el cuerpo.
Encuentra tu restaurante de moda en Madrid.
16. Dar un paseo por El Retiro. El Parque del Retiro es un auténtico oasis de paz dentro del frenético ritmo de Madrid. Disfruta de su armonía cuando necesites respirar aire puro. Túmbate en la hierba y olvídate de cualquier ruido. Acércate a curiosear el Monumento del Ángel Caído, uno de los únicos en el mundo.
17. Ir de fiesta a la discoteca Kapital. Es posible que te encante y es posible que te horrorice. Es la discoteca más grande de Madrid. Se encuentra sobre un antiguo teatro y cuenta con siete plantas de distintos ambientes, karaoke y sala de conciertos.
Para reponer fuerzas (tienes que ser consciente de que recorrer estas siete plantas puede ser algo agotador) te proponemos acercarte a El Brillante, un bar situado a dos minutos andando en el que podrás degustar, según dicen, los mejores bocatas de calamares de toda la ciudad.
18. Lavapiés. Piérdete callejeando este alegre barrio y disfruta de su rica multiculturalidad. Déjate llevar a través del gran ambiente de la calle Argumosa, conocida popularmente como el bulevar de Lavapiés. En los alrededores podrás encontrar curiosas cafeterías-librerías muy agradables donde desconectar. Te sugerimos probar El infinito o La fugitiva. Considerado por muchos un gran núcleo de arte urbano, es también un barrio de sabores. Acertarás si decides sucumbir a las tentadoras ofertas de comida hindú, especialmente en las calles de Lavapiés y Ave María.
19.Pasear por Gran Vía de noche y sentirte el rey/reina del mundo. Especialmente, si has salido con ganas de comerte el mundo, y además, eres mujer y vas subida a unos despiadados tacones sin dejar de pensar eso de que la noche es tuya.
Todo esto hasta llegar al Papizza de la esquina y caer en las infernales redes de ese delicioso aroma que desprende y que cinco porciones ingeridas después aún te preguntas de dónde demonios salía.
20. Festejar el Orgullo gay de Madrid. Estas fiestas son para muchos las mejores de todo el año: la ciudad se pinta de colores y se monta un auténtico carnaval en el que participan todo tipo de personas animadas a disfrutar y luchar por la igualdad.
21. Conocer gente nueva y darte cuenta de que el 87% de personas que hay en Madrid no son de Madrid; y sin embargo, se sienten como tal.
Y es que seas como seas y vengas de donde vengas, Madrid te sorprenderá. Te impactará, te conmoverá, te inspirará y te hará sentir que la haces un pelín tuya, creyendo que estás dejando una pequeña huella propia mientras ella está marcándote para siempre.
¡ Esperamos que la disfrutes y nos cuentes tu experiencia !
Si te ha gustado este artículo no dudes en seguirnos en nuestra página de Facebook y twitter.