Un año más la ciudad de Madrid celebra el Día Internacional de los Museos 2019
El lema para esta edición es: «Los museos como ejes culturales: el futuro de la tradición».
Como cada año, el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Al ser sábado, este año también se celebra la Noche Europea de los Museos. Este día, los museos del mundo abren sus puertas al público totalmente gratis y realizan actividades o visitas especiales.
Según el Consejo Internacional de Museos el objetivo de esta celebración es destacar la importancia de los museos en el desarrollo de la sociedad. Este año ha seleccionado como lema “Los museos como ejes culturales: el futuro de la tradición”. El papel de los museos en la sociedad está cambiando, buscan ser más interactivos, flexibles y adaptables, para que el visitante pueda interactuar.
Madrid, se une a esta celebración con entrada gratuita a sus museos, visitas hasta la 1 de la madrugada y una variada propuesta de actividades para todos los públicos. A continuación, detallamos la programación de actividades para los días 17, 18 y 19 de mayo en los museos más interesantes.
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
El sábado 18 de mayo el Museo Arqueológico Nacional abre sus puertas de manera gratuita durante todo el día hasta las 24:00 horas. Este año, ofrece un programa de actividades gratuitas con el que nos invitan a conocer la Hispania Goda a través de la recreación histórica, la música, el teatro y la caligrafía.
Dirección: Serrano, 13 Madrid. Mapa de situación.
Como llegar: Metro: Serrano Línea 4 y Retiro Línea 2.
Bus:1, 9, 19, 51 y 74 (parada en el museo), 5, 14, 27, 45 y 150 (parada en el Paseo Recoletos), 21 y 53 (parada en la Plaza de Colón), 2, 15, 20, 28, 52 y 146 (parada en la Plaza de la Independencia).
MUSEO DEL PRADO
El día 18 de mayo el acceso al Museo del Prado, a la colección permanente y a las exposiciones temporales será gratuito. También ha programado un concierto relacionado con la exposición ‘Fray Angélico y los inicios del Renacimiento en Florencia’, que se abrirá al público el próximo día 28 de mayo.
Con motivo de la celebración de La Noche de los Museos se podrán visitar, de 20:30 a 1:00 horas, algunas de las salas que contienen las obras maestras de las colecciones de pintura española, flamenca e italiana.
Dirección: Ruiz de Alarcón, 23. Mapa de situación.
Como llegar: Metro: Atocha Línea 1 y Banco de España Línea 2.
Bus: Líneas 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37 y 45.
MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
En el Museo Thyssen-Bornemisza tanto la colección permanente como las exposiciones temporales ‘Balthus’ y ‘Amar Kanwar’, ‘Pioneras. Mujeres de la vanguardia rusa’, ‘Descubriendo a Caravaggio’, ‘Realidad y devoción’ y ‘Doña Francisquita. Una mujer de zarzuela’, serán de acceso gratuito desde las 10:00 hasta la 1:00 horas.
Además, hasta el día 19, quienes visiten el museo podrán vivir una experiencia de realidad virtual con gafas inmersivas, un videomapping en el hall central y la reproducción de cuadros mediante un vídeo en 3D.
Dirección: Paseo del Prado, 8. Madrid. Mapa de situación.
Como llegar: Metro: Estación Banco de España Línea 2.
Bus: 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 41, 51, 52, 53, 74, 146, 150.
MUSEO REINA SOFÍA
Durante dos días, 17 y 18 de mayo, el acceso al Museo Reina Sofía será gratuito para visitar la Colección y las exposiciones temporales de 10:00 hasta las 21:00 horas. Además, se organizarán visitas comentadas, ciclos de cine, talleres y conciertos.
Un año más, la programación de Radio3 se traslada hasta el Patio Jean Nouvel del Museo Centro de Arte Reina Sofía. De 7:00 a 22:00 horas actuarán artistas como La Casa Azul, Hidrogenesse, Niño de Elche, Mikel Erentxun, Javier Colina, Amaia, Vetusta Morla, El Kanka, Zahara, Annie B Sweet, Virginia Rodrigo, Judith Mateo, Pepe Bao, Lorena Alvarez, The Limboos, Javiera Mena y muchos otros.
Desde las 21:00 hasta las 24:00 horas, la fiesta continuará con un grupo de Dj’s de Radio 3 en los jardines del edificio Sabatini.
Dirección: Santa Isabel, 52 . Mapa de situación.
Como llegar: Metro: Atocha Línea 1.
Bus: 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 41, 45, 59, 85, 86, 102 y 119.
MUSEO DEL FERROCARRIL
El sábado 18 de mayo, el acceso al Museo del Ferrocarril será gratuito de 10:00 a 20:00 horas. Para este día, el museo ha organizado un programa de actividades para todos los públicos: juegos infantiles, visitas guiadas, talleres familiares y viajes en el automotor 9121 ‘Zaragoza’. Como actividad especial para este día, destaca la circulación con viajeros en el histórico automotor 9121 ‘Zaragoza’. El tren hará viajes por las vías del museo entre las 11:00 y 14:30 horas y entre las 16:00 y 18:45 horas.
Dirección: Paso de las Delicias, 61. Mapa de situación.
Como llegar: Metro: Línea 3.Delicias
Bus: 8, 19, 45, 47, 59, 85, 86, 45, 47, 59 y 86
MUSEO DEL ROMANTICISMO
El Museo del Romanticismo propone actividades extraordinarias para el 18 y 19 de mayo. Se podrán visitar sus salas hasta las 24:00 horas y asistir a un cuentacuentos familiar, un photocall romántico en el Patio de la Parra del Museo o participar en el juego de pistas. Además, nos invitan a celebrar la Noche de los Museos con un espectáculo de La Kimera Teatro que presenta dos pequeñas obras ‘Love U Bécquer’ y ‘Reescribiendo a Zorrilla’.
El día 19 de mayo, de 11:00 a 14:00 horas, puedes dejarte retratar en el Jardín del Magnolio por el colectivo de dibujantes Retratistas Nómadas.
Dirección: San Mateo, 13. Mapa de situación.
Como llegar: Metro: Tribunal Línea 1 y Línea 10. Alonso Martínez, Línea 4 y Línea 5.
Bus: 10, 14, 19, 24, 26, 32, 37,54, 57, 59, 85, 86, 102 y 141.