Circulo de Bellas Artes

El Circulo de Bellas Artes es en si mismo uno de los centros culturales privados más importantes de toda Europa y contiene una gran sorpresa en su azotea.

Junto a una de las calles más transitadas de toda la ciudad de Madrid, la calle de Alcalá, se encuentra el Circulo de Bellas Artes, un espacio en donde podrás disfrutar de todo tipo de actividades relacionadas con el arte.

El espectacular edificio del Circulo de Bellas Artes fue construido en el año 1921 e inaugurado en el año 1926. Con una fachada de tendencia piramidal, cuenta con la escultura de la diosa Minerva por fuera así como distintos relieves y pinturas generales. El edificio tiene una altura de 48 metros.

El CBA, como se conoce al Circulo de Bellas Artes es en si mismo uno de los centros culturales privados más importantes de toda Europa. La institución que lo lleva adelante, se creó a partir del esfuerzo de unos pequeños artistas que buscaban de alguna manera difundir su propio arte. Poco a poco las actividades se fueron ampliando haciendo que se realicen diferentes corrientes artísticas y que se permita el acceso así como la incorporación propia del público al campo de la creación y a la difusión general cultural.

Dentro de todas las actividades realizadas al año, hay una que destaca de sobremanera, que es el Baile de las Máscaras, en donde cada invitado debe llevar puesta una máscara al estilo de máscaras venecianas.

Distribución del CBA

En el Círculo de Bellas Artes cuenta con seis plantas y una azotea, además de un sótano. En este se encuentra el cine estudio y la Sala Minerva y Juana Mordó en donde se pueden ver exposiciones en un ámbito con una iluminación muy especial junto con una sala de cine única.

Ya pasando a la planta baja, encontramos la Sala Goya de exposiciones y también la mítica cafetería “La pecera” donde en verano es posible también disfrutar de su terraza a pie de calle.

La Sala Picasso compone la primera planta mientra que en la segunda planta entramos en el lujoso Salón de Baile y el Teatro Fernando de Rojas donde mensualmente se representan distintas obras de teatro.

La tercera planta se compone de la biblioteca especializada en historia, poesía y arte con cerca de 20.000 volúmenes.

La cuarta planta destaca por su sala de billares, lugar en donde se realizan algunos torneos de esta disciplina tan particular mientras que la quinta planta está destinada especialmente a salas para conferencias o cursos.

Ya en la sexta planta, nos encontramos con los talleres en donde los socios pueden acudir para utilizar sus instalaciones. Es donde se suelen hacer dibujos al natural, con modelos especialmente seleccionados.

La Azotea del CBA

Pero más allá de toda esta parte artística y del a posibilidad de visitar un espacio único, algo que destaca al Circulo de Bellas Artes es su azotea, desde donde podrás tener una vista panorámica increíble de la ciudad de Madrid, como ya explicamos en nuestro artículo de «Las mejores vistas panorámicas de Madrid«. Allí, con una cafetería instalada, durante los meses de verano se puede disfrutar de espectáculos musicales de tomar una copa mirando al cielo infinito de Madrid.

Sin lugar a dudas una visita necesaria para aquellos que les gusta el arte y que quieren conocer un poco más de toda esta cultura que invade la capital española.

Ahorra en tu viaje:

Si te ha gustado, no te olvides de compartir:

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahorra en tu viaje: