La Romería de San Lorenzo de El Escorial se celebra el segundo domingo de septiembre en Honor de la Virgen de Gracia.
Está considerada una de las más importantes de España y está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Se celebra el día 9 de Septiembre en el Bosque de La Herrería donde se encuentra la Ermita de la Virgen de Gracia, patrona del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial.
La Virgen de Gracia
La devoción a la Virgen de Gracia es anterior a la llegada de Felipe II a San Lorenzo para construir el Monasterio, en conmemoración de su victoria en la Batalla de San Quintín, el 10 de agosto de 1557, festividad de San Lorenzo.
Cuenta la tradición que unos pastores hallaron la imagen de la virgen en una cueva, en la parte alta de la Herrería, donde posteriormente se construyó una ermita para albergarla. Los restos de esta ermita aún pueden localizarse en la actual Finca de los Ermitaños.
La imagen primitiva de la Virgen de Gracia fue quemada el año 1936, por lo que se se encargó al escultor Mariano Benlliure una nueva talla que se venera en su Santuario de la calle Floridablanca.
Su Ermita
El año 1945 un entusiasta grupo de vecinos y veraneantes de la localidad reconstruyeron la Ermita, a escasos metros de donde estaba la primitiva, y recuperaron la tradición de la Romería, que se mantiene hasta la actualidad.
La Ermita de la Virgen de Gracia, está construida con piedra extraída de las canteras de la Herrería y tiene una cubierta de pizarra procedente de Bernardos. La campana de la espadaña pesa 30 kilos y lleva la inscripción “Teresa de Jesús”. El porche se encuentra sustentado por columnas de piedra en una sola pieza.
La Romería
La Romería de la Virgen de Gracia, una de las más importantes de España, es una fiesta donde se une devoción a la Virgen con costumbres y bailes folklóricos de la sierra madrileña. Destaca por la celebración de un concurso de carretas engalanadas, alguna de ellas tirada por bueyes.
Frente al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, se organiza el Cortejo Romero con el desfile de las Peñas Romeras, en las que participan los habitantes del pueblo y sus visitantes ataviados con el traje serrano tradicional. Una vez llegados a la Ermita se celebra una Misa Mayor, durante la cual se reparte romero bendecido.
Después de la comida y la correspondiente siesta, los dulzaineros de las diferentes peñas interpretan Jotas Serranas y se baila el tradicional Rondón.
Al atardecer, se inicia el camino de regreso al Santuario de la Virgen de Gracia y al pasar bajo los Arcos de la Universidad, se vive uno de los momentos más emotivos cuando se canta la ‘Salve’. La Romería finaliza cuando la carreta de la Virgen llega a su Santuario.
Para muchos esta fiesta es la que marca el final del verano en San Lorenzo, a la que asisten miles de personas. ¡Te esperamos!.
Cómo llegar:
Si dispones de coche, la ruta más rápida es por la A-6 aunque también puedes llegar por la M-505. Ahora bien, si no dispones de coche te ofrecemos las opciones de transporte público disponibles, tren o autobús.
En tren: Desde la Estación de Chamartín puedes coger la línea de Cercanías C8A, con una frecuencia de cada hora y una duración de 50 minutos. Desde la Estación de Atocha se tarda 1 h 15 minutos.
El precio del billete en tren es de 5,50 euros en cada sentido (zona 7).
El tren te deja en la estación del pueblo de El Escorial y para llegar a la localidad de San Lorenzo del Escorial deberás caminar 15 minutos o tomar el autobús urbano que une las dos localidades.
En Autobús: Deberás coger los autobuses de la empresa Autocares Herranz, que parten hacia El Escorial desde el Intercambiador de Moncloa, ubicado en la estación de Metro de Moncloa.
Dispones de dos lineas: 661 pasando por Galapagar y la 664 que discurre por la autopista de La Coruña, pasando por Villalba y Guadarrama. Ambas líneas tardan unos 55 minutos en llegar a la Estación de Autobuses de San Lorenzo de El Escorial, situada en el centro urbano, muy cerca del monasterio.
El precio del billete de autobús es de 4,20 euros en cada sentido. Zona C1.
Ahora bien, si lo prefieres, puedes apuntarte a un tour para visitar el monasterio de El Escorial organizado por agencia y también puedes realizar una excursión para visitar el Valle de los Caídos.
Aquí tienes toda la información y la forma de contratar el Tour a San Lorenzo de El Escorial.
Si te ha gustado este artículo no dudes en seguirnos en nuestra página de Facebook y Pinterest.