Los Mejores Teatros en Madrid

España es un país que ofrece mucha cultura y específicamente Madrid la oferta cultural que ofrece en su gran cantidad de teatros es muy amplia, cuenta con importantes lugares y salas con mucha historia que sorprende tanto a visitantes extranjeros como a locales en cada velada. Las opciones son muy amplias, tanto si buscas ópera, danza, lírica, comedia o teatro en la ciudad podrás encontrar todas en las calles de Madrid.
No es secreto para todos que los lugares más significativos se encuentran en el centro de la ciudad, específicamente en la Gran vía que es un lugar conocido internacionalmente, por eso es la opción principal de muchas personas para conseguir alojamientos ya que pueden encontrarse cerca de toda la diversión y ocio que ofrece la ciudad de Madrid.
Un espacio moderno de 35.000 m2 que ofrece espectáculos de danza, ópera, teatro, música y eventos para niños.
Dirección:
C. de Cea Bermúdez, 1, 28003 Madrid
Horario de atención:
lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y 16:00 a 20:00h
Numero de contacto para reservas:
+34 913 08 99 99
Página web para más info:
www.teatroscanal.com
El teatro Lope de Vega de Madrid está situado en la Gran Vía. Lleva el mismo nombre que el antiguo teatro de los Basilios inaugurado en Madrid en 1850, ya desaparecido
Dirección:
C/ Gran Vía, 57, 28013 Madrid
Horario de atención:
Lunes a viernes de 10:00 a 19:00h
Numero de contacto para reservas:
+34 902 88 87 88
Página web para más info:
El Teatro Victoria abre sus puertas para ofrecer una cuidada selección de obras de teatro en Madrid, comedias, monólogos, musicales y teatro infantil. Cortinas de terciopelo rojo adornan este íntimo espacio de obras clásicas y funciones de compañías pequeñas.
Dirección:
C. del Pez, 17, 28004 Madrid
Horario de atención:
lunes a viernes de 10:00 a 20:00
Numero de contacto para reservas:
+34 915 22 88 34
Página web para más info: www.teatrovictoria.net
El Teatro Rialto es un local de representación de Madrid, situado en el edificio Rialto, número 54 de la Calle Gran Vía. Fue inaugurado en 1930 como cine y se hizo popular con las primeras películas de Imperio Argentina y, posteriormente, por ser la sala de estreno de El último cuplé, “ópera magna” de Sara Montiel.
Dirección:
C/ Gran Vía, 54, 28013 Madrid
Horario de atención:
lunes a viernes de 10:00 a 20:00
Numero de contacto para reservas:
+34 91 083 95 00
Página web para más info:
El Teatro de la Zarzuela es un teatro de Madrid, inaugurado en 1856, situado en el número 4 de la calle de Jovellanos, en el barrio de Justicia. Reformado en varias ocasiones, fue declarado Monumento Nacional en 1998 y se encuentra en la lista de Bienes de interés cultural de la ciudad de Madrid.
Dirección:
C. de Jovellanos, 4, 28014 Madrid
Horario de atención:
lunes a viernes de 10:00 a 19:30h
Numero de contacto para reservas:
+34 915 24 54 00
Página web para más info: www.teatrodelazarzuela.mcu.es
El Teatro Arlequín es una pequeña sala teatral de Madrid, situada en el número 5 de la calle de San Bernardo, junto a la Gran Vía, en los bajos de un gran edificio, dentro del conjunto de servicios conocido como Los Sótanos.
Dirección:
C. de San Bernardo, 5, 28013 Madrid
Horario de atención:
lunes a viernes de 09:00 a 21:00h
Numero de contacto para reservas:
+34 917 58 08 47
Página web para más info: www.teatroarlequingranvia.com
El teatro Lara es un vetusto teatro a la italiana construido en 1879 en el número 15 de la Corredera Baja de San Pablo del madrileño Barrio de Maravillas, en el entorno de lo que desde el último tercio del siglo XX se conoce como zona Malasaña.
Dirección:
Corre. Baja de San Pablo, 15, 28004 Madrid
Horario de atención:
lunes a viernes de 10:00 a 19:00h
Numero de contacto para reservas:
Página web para más info: www.teatrolara.com
El Nuevo Teatro Alcalá es una sala de espectáculos de la ciudad española de Madrid, situada en la calle de Jorge Juan, número 62.
Dirección:
C. de Jorge Juan, 62, 28009 Madrid
Horario de atención:
lunes a viernes de 09:30 a 19:30
Numero de contacto para reservas:
+34 914 26 47 79
Página web para más info:
El Teatro Príncipe de Gran Vía cuenta con un aforo de 600 personas y está decorado con butacas rojas en forma de media luna que garantizan una visibilidad extraordinaria. Ofrece una programación dedicada casi íntegramente a la comedia. De hecho se representan las mejores comedias del panorama teatral.
Dirección:
C. de las Tres Cruces, 8, 28013 Madrid
Horario de atención:
lunes a viernes de 09:00 a 19:00
Numero de contacto para reservas:
+34 915 31 65 35
Página web para más info: www.grupomarquina.es/teatros/teatro-principe-gran-via
El teatro Infanta Isabel es un veterano local de teatro de Madrid, situado en la calle del Barquillo del barrio de Justicia. Fue inaugurado como barraca para un cinematógrafo en 1906, se transformó en sala teatral a partir de 1914.
Dirección:
C. del Barquillo, 24, 28004 Madrid
Horario de atención:
lunes a viernes de 09:00 a 19:00
Numero de contacto para reservas:
+34 915 21 02 12
Página web para más info: www.teatroinfantaisabel.es
En cuanto a elección, Madrid lo deja un poco complicado, ya que sus opciones son siempre buenas y de gran reconocimiento internacional. Pero siempre es bueno conocer qué buscas para poder elegir el mejor teatro de Madrid. Es importante considerar la opción conocimientos que aspectos debe tener el mejor teatro de la ciudad, a continuación las consideraciones más relevantes.
La experiencia que ofrece ir a un teatro es única y que solo la persona puede vivirla acudiendo un día a ver una función que le guste o tenga su atención. Y sin dejar al lado los sentimientos, la mejor forma de vivir el teatro es dejarse llevar por la función y sentir la experiencia sin ningún tipo de cohibiciones. Es importante antes de acudir a una obra de teatro conocer las condiciones que este ofrece dentro y fuera de las salas para que la experiencia sea de los más confortable.
Durante las funciones de teatro, en su gran mayoría no es posible consumir ningún tipo de alimentos durante la función. Es por eso que en cada función existen intermedios donde las obra se para para que las personas puedan descansar, tomar alguna bebida y comer algo antes de continuar la obra.
En principio para mostrar respeto tanto con los artistas como de los demás espectadores que están disfrutando de la función. Un ruido, por más mínimo que sea, puede distraer a los artistas y romper el ambiente mágico que crean para que los espectadores disfruten y tengan una experiencia agradablemente completa.
El precio de una entrada para ir al teatro va en función de la obra que se va a presentar y el tipo de obra. Los precios están entre los 25 euros para el teatro y 70 euros si se trata de un musical.